
Junín será una competencia especial, dentro del calendario del 32° Campeonato Argentino 3M de TC2000 por distintos factores. La clasificación terminará el domingo con el estreno del SÚPER 8, la carrera tendrá una detención obligatoria para el cambio de neumáticos, se correrán 30 giros y el escenario es nuevo para TC2000. Además el campeonato está al rojo vivo. A tres fechas del final del periplo, de aquí salen los que siguen en la pelea y los que no lo harán.
La última vez que TC2000 compitió en un escenario bonaerense, además de la 8va edición de los 200 Km de Bs. As que se disputaron en el Mouras de La Plata, data del 15 de Abril de 2007, en Bahía Blanca. El próximo fin de semana, Junín será sede de la 10ma etapa del torneo 2011. En ese instante, el día domingo se estrenará el SÚPER 8, del que participaran los mejores 8 clasificados de la Q3.
El SUPER 8, será un mano a mano con partida detenida, donde los participantes, se irán eliminando en llaves, quedando 4 en primer término, y dos en el segundo, de los cuales saldrá el poleman quien recibirá el punto que otorga la clasificación.
La manga 1 tendrá cuatro llaves. La A estará conformada por el 1° y el 8°, la B por el 3° y el 6°, la C por el 5° y el 4°, mientras que la D tendrá al 7° y al 2°.
En la manga 2 continuarán participando el ganador de “A” con el ganador de “B” y el ganador de “C” con el ganador de ”D”, con el mismo sistema en parejas una vuelta con partida detenida. La “Pole” de esta instancia será para el mejor tiempo entre cada pareja por el tiempo realizado en la Manga 1.
En la manga 3, los ganadores de “A”-“B” y de “C”-“D”, con este mismo sistema en parejas y una vuelta con partida detenida, continuarán participando, por el primer y segundo lugar de la grilla y la “Pole”. De esta instancia será para el mejor tiempo entre cada pareja por el tiempo realizado en la manga 2. Los dos eliminados según su tiempo empleado, tendrán su ubicación en el 3° y 4° lugar en la Grilla.
Una vez finalizado el SUPER 8, se ordenará la Grilla de Partida de la Prueba Final, que será refrendada por los Comisarios Deportivos luego de concluida la Verificación Técnica.
Si un participante no registrara un tiempo de vuelta será ubicado de acuerdo a su último tiempo registrado.
A partir del inicio de esta etapa de Clasificación, los autos estarán en régimen de Parque Cerrado. Solo podrán ser asistidos en calle de boxes para dar arranque al auto. Los pilotos podrán estar fuera del auto de carrera mientras esperan su turno en la calle de boxes.
La competencia propiamente dicha, tendrá una duración de 30 vueltas con la obligatoriedad del ingreso a boxes entre la vuelta 7 y la 22, para realizar el cambio de dos neumáticos. Esta instancia también tendrá su influencia en el resultado de la competencia, porque no sólo los equipos deberán trazar la estrategia que llevarán adelante, sino también el éxito no solo dependerá del piloto. Los integrantes de las escuadras cumplirán un rol importante en el recambio de los neumáticos, debiéndolo hacer en el menor tiempo posible y tratando de buscar la exactitud en la maniobra.
El puntaje de esta competencia será también especial. El ganador se alzará con 30 valiosos puntos, que a la hora de afrontar el final de la temporada, serán más que importantes.
Este es el puntaje que otorgará la competencia final de TC2000:
Puesto 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11° 12° 13° 14° 15°
Puntos 30 24 20 17 16 15 14 13 12 10 8 6 4 2 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario