
El capítulo 40 fue presentado en la noche del miércoles y tendrá de todo. El Súper Especial de inicio irá en el canal de riego y la rampa estará en 25 de Mayo y Avenida Roca. Gran presencia en la conferencia de prensa.
La 40ª Vuelta de la Manzana se viene con todo. En un lanzamiento que esta noche tuvo presente a toda la prensa regional y varios de los intendentes del Alto Valle, fue presentada la competencia más tradicional del automovilismo argentino, que con muchas novedades se llevará a cabo entre el 5 y 8 de agosto por caminos de Roca, Villa Regina, Allen, Fernández Oro, Huergo, Cervantes, Godoy, Cipolletti, Cinco Saltos y Neuquén.
La Asociación Volantes del General Roca (AVGR) espera tener entre 80 y 90 máquinas en el punto de largada. Las inscripciones finalizarán el 3 de agosto.
Una conferencia muy esperada
La Manzana tendrá un comienzo con un súper especial dentro del canal de riego cementado, pasará por Neuquén y finalizará en el autódromo Parque donde ya quedó armado el especial de cierre.
La presentación de la séptima fecha del certamen argentino se llevó cabo esta noche en el casino esta ciudad con la presencia del presidente de la Asociación Volantes de General Roca, Jorge Goyo Martínez; Letin Cancio, de la Asociación Civil de rally argentino; Francisco González, Secretario general de la Gobernación de Río Negro; Carlos Soria, intendente de Roca; Ricardo Santiago, gerente del Banco Patagonia y el piloto allense Pablo Cacopardo, participante en la N4 Light.
“Es un orgullo estar desde 1980 realizando esta competencia de manera ininterrumpida. Hay cambios técnicos, de categorías y hasta de economía, pero la AVGR hace todo el esfuerzo para seguir con la Vuelta. Hemos recibido el apoyo de todo Río Negro y Neuquén y será una carrera inolvidable”.
Por su parte, el intendente Carlos Soria destacó el apoyo de los restantes municipios y el compromiso de la AVGR. “Son tiempos complicados, pero siempre hay ganas y esperanza y eso sucede con esta prueba. Vamos a tratar de ofrecerle lo mejor a los pilotos y a toda la gente que será parte de este gran acontecimiento”, enfatizó el intendente local.
Un comienzo espectacular
La largada de la competencia, que se desarrollará entre el 5 y 8 de agosto, será el jueves 5 a las 20.30, con la partida simbólica en calles Avenida Roca y 25 de Mayo.
La prueba acelera al día siguiente, el viernes 6 con el Súper Especial dentro del canal de riego cementado. Los autos recorrerán 1.700 metros cruzando toda la ciudad y siendo observados por el público desde afuera del remodelado canal.
La innovación, única en el país, fue tomada por Goyo Martínez de una visita a Viña del Mar hace 5 años cuando observó algo similar en una competencia chilena. Las obras de secado del canal están casi finalizadas y solo resta saber los “obstáculos” que se colocarán ya que hay idea de agregar chicanas y otras variantes al dibujo.
El parcial neuquino será el cuarto en el Mercado Concentrador. Irá el sábado desde las 13.14 con 8,8 kilómetros, pero desde las 12.16 habrá un reagrupamiento de casi 40 minutos en el Parque Central, donde los espectadores podrán ver las máquinas.
El sábado se realizarán 7 pruebas especiales pasando por Villa Regina, Godoy, Huego, Neuquén, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y terminando en el autódromo roquense.
El domingo finalizará la competencia con otras 7 pruebas distribuidas entre Cervantes y Roca, con varias repeticiones.
En total serán 15 especiales con un total de 165,2 kilómetros de velocidad.
Otro agregado especial
Es casi un hecho que Luis Pérez Companc y José María Volta estarán en la Vuelta acompañando de una manera especial. Con un Focus del World Rally Car (WRC) participarán como un intermedio entre el auto 0 y el primer competidor.
La AVGR espera entre 80 y 90 máquinas y las inscripciones cerrarán el 3 de agosto.
Los pilotos del certamen regional tendrán puntaje doble.
* Texto: www.rocadigital.com.ar
* Degustación de asado en la conferencia: www.revistaelpiston.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario